lunes, 29 de noviembre de 2010

Sistema de coordenadas

Coordenadas celestes: son el conjunto de valores que, de acuerdo con un determinado sistema de referencia, dan la posición de un objeto en la esfera celeste.
Clasificación de los sistemas de coordenadas:
-Según el sistema de coordenadas:
• Sistema basado en coordenadas cartesianas
• Sistema basado en coordenadas celestes.
-Según la posición del observador
• Atendiendo a la posición del observador
Coordenadas topocéntricas: su centro es el propio observador.
Coordenadas Geocéntricas: centradas en el centro de la Tierra.
Coordenadas Heliocéntricas: el centro de regencia es el centro del Sol.
Coordenadas Galácticas: se centran en el centro de nuestra galaxia, que desde nuestra posición es el Sol, se ubica en las constelaciones de Sagitario.
Coordenadas baricéntricas: su origen es el centro de masas del sistema Solar.
• Atendiendo a que sus valores dependan o no de la posición del observador:
Coordenadas Locales: coordenadas horizontales y coordenadas horarias.
Coordenadas no Locales: coordenadas ecuatoriales, coordenadas eclípticas, coordenadas galácticas.
-Según el plano de referencia:
• Considerando el plano de referencia se tiene:
Coordenadas Horizontales: plano de referencia: el horizonte del observador. Origen: topocéntrico. Coordenadas azimut y altura o distancia cenital.
Coordenadas Horarias: Plano de referencia: el ecuador celeste y el meridiano celeste del observador.
Coordenadas Ecuatoriales: Plano de referencia: el ecuador celeste. Origen: Geocéntrico. Coordenadas Ascensión recta y declinación.
Coordenadas eclípticas: Plano de referencia: la eclíptica. Origen: Geocéntrico o Heliocéntrico. Coordenadas: longitud celeste y latitud celeste o longitud y latitud eclípticas.
Coordenadas Galácticas: Plano de referencia: el plano de la vía láctea. Coordenadas: Longitud galáctica y latitud galáctica.
La Eclíptica es la línea curva por donde “transcurre” el Sol alrededor de la Tierra, en su “movimiento aparente” visto desde la Tierra. Está formada por la intersección del plano de la órbita terrestre con la esfera celeste. Es la línea recorrida por el Sol a lo largo de un año respecto del “fondo inmóvil de las estrellas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario